A 7 años del primer NI UNA MENOS

Este 3 de junio agrupó a referentes de género, familias de víctimas de femicidios y a la comunidad del Departamento San Martín en la localidad de San Jorge, quienes movilizaron al unísono del «NI UNA MENOS».
Se cumplieron 7 años de primer Ni una menos, movimiento surgido en argentina en reclamo y visibilización a la enorme cantidad de femicidios y casos de violencia que se gestaban en distintas provincias de Argentina.
El día de ayer, el pueblo argentino movilizó una vez más pidiendo justicia y San Jorge no fue la excepción. La convocatoria fue a las 18 horas frente al centro cívico de la localidad, la tarde se llenó de colores rojos y violetas, de banderas y pancartas, de fotos y lucha organizada. La memoria de las nuestras, los nombre como estandarte, el abrazo compañero.
En un genocidio endémico que no termina, la Provincia de Santa Fe es la segunda después de Buenos Aires, con 183 casos registrados entre 2015 y 2022, en lo que va del año hubieron 8 femicidios/transfemicidios, 1 femicidio suicida, 9 intentos de femicidios y las cifras siguen, tenemos a un pueblo en alerta pidiendo a las autoridades el implemento de políticas publicas integrales, emergencia en violencia de género con el objetivo de mitigar el número de víctimas, así como también políticas públicas de prevención, aplicación efectiva de la ley 26.743 de identidad de género, ley 27.499 «ley Micaela», implementación real y efectiva de la ley 26.150 de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos.
El estado nacional y provincial sabe que la violencia machista mata, sin embargo, mujeres y disidencias siguen siendo violentadas no solo por sus agresores sino también por las instituciones que revictimizan o dejan solas a las victimas.
La falta de avances en la investigación del femicidio de Flor Gómez, las demoras en el juicio por el femicidio de Vero Soulé y la responsabilidad estatal por el suicidio femicida de Florencia Chávez dan real cuenta de la necesidad de una fiscalía especializada en género.
«Exigimos y seguiremos exigiendo JUSTICIA POR FLORENCIA GÓMEZ. Queremos respuestas, queremos que dejen de violentar la memoria de Flor quitando mérito a sus propias elecciones de vida, queremos que dejen de buscar culpables en vías que solo al poder judicial patriarcal y misógino local le convienen. «
JUSTICIA POR FLORENCIA GÓMEZ
JUSTICIA POR FLORENCIA CHÁVEZ
JUSTICIA POR VERÓNICA SOULÉ